LAS DROGASEn la actualidad estamos expuestos a varios tipos de riesgos uno de ellos son las drogas.
Vicente dice: cuando tu consumes drogas vuelas alto, puedes llegar muy alto y sentirte súper bien , pero cuando bajas te estrellas contra el piso y hay te das de cuenta que haz quedado solo, sin amigos, sin familia , sin un techo donde quedarte , en la calle y hay es donde vez que las personas que te metieron en donde estas y decían ser tus amigos solo te estaban utilizando y sacando provecho de ti y tu adicción. Hay es cuando te arrepientes y vas a pedir perdón y esas personas que te amaron ya no te tienen la misma confianza que antes porque haz sido tan imbècil de cambiarlas por aquellas personas que lo único que hacen es tirarse la vida de muchos pelados. Una cosa que yo les digo a todos los jóvenes es que nunca por mas que quieran experimentar, por mas deprimidos que estén no acepten drogas por que eso los puede llevar a circunstancias extremas tan extremas como la muerte .A los padres pues que no descuiden a sus hijos, pero tampoco se culpen de los actos que ellos realizan. (es una historia real.)
COMO SABER CUANDO SUS HIJOS ESTAN EN LAS DROGAS
· El desempeño escolar: obteniendo malas calificaciones, faltando a clases, o desarrollando mal comportamiento;
· El interés en actividades: perdiendo interés en sus pasatiempos habituales, deportes o actividades favoritas;
· Las rutinas cotidianas: comiendo demasiado o dejando de comer; durmiendo demasiado o dejando de dormir;
· La selección de amigos: cambiando de amigos, o juntándose con gente que se sabe que utilizan drogas;
· Su personalidad: teniendo mal humor, nerviosismo, agresividad o una rebeldía persistente;
· El comportamiento: cerrando con llave sus cuartos, gavetas o cajas.
Existen ciertas cosas que usted puede ir encontrando en su casa, o en posesión de sus hijos que pueden indicar que están usando drogas. Por ejemplo:
· Papeles para enrollar o liar cigarrillos, pipas y pinzas que se usan para consumir marihuana;
· Frascos pequeños de medicinas, espejos, o cuadritos de vidrio que se usan para consumir cocaína.
Calcetines que huelen a spray para el pelo, latas o recipientes vacíos de pegamento, o latas vacías de spray para el pelo, que puede ser restos del consumo de inhalantes.
YULY PAOLA CARO MARTINEZ 703